Nuestros servicios en Tecnologías de la Información.
Antes de iniciar a enumerar nuestros servicios debemos hacer una aclaración que nos parece importante, para crear el contexto de aplicación correcto, sobre los Sistemas de Información (SI) y Tecnologías de la Información (TI).
Un sistema de información es un conjunto ordenado de elementos, que pueden ser datos, personas, recursos materiales en general y actividades. Estos elementos interactúan entre sí para procesar información (incluyendo procesos manuales y automáticos) y distribuirla de manera adecuada en función de los objetivos de la organización o empresa..
Desde el punto de vista empresarial, los sistemas de información pueden clasificarse de diversas formas. Existen, por ejemplo, sistemas de procesamiento de transacciones (que gestionan la información respecto a las transacciones generadas por una empresa), sistemas de información gerencial (para solucionar problemas empresariales en general), sistemas de soporte a decisiones (analizan las diferentes variables del negocio para la toma de decisiones), sistemas de información ejecutiva (exclusiva para los directivos), sistemas de automatización de oficinas (aplicaciones que ayudan al trabajo administrativo) y sistemas expertos (que emulan el comportamiento de un especialista en un dominio concreto).
Cabe resaltar que el concepto de sistema de información suele ser utilizado como sinónimo de sistema de información informático, aunque no son lo mismo. Este último forma parte del campo de las Tecnologías de la Información y puede formar parte de un sistema de información como recurso material.
Un sistema de información informático es cualquier sistema o subsistema de equipo de telecomunicaciones o computacional interconectados y que se utilicen para obtener, almacenar, manipular, administrar, mover, controlar, desplegar, intercambiar, transmitir o recibir voz y/o datos, e incluye tanto los programas de computación ("software" y "firmware") como el equipo de cómputo ("hardware").
En Euriko IA trabajamos con sistemas de información informáticos, utilizamos la última tecnología para agilizar y automatizar la información que generan esos procesos ayudando a conseguir los objetivos. Por esto, hemos dividido nuestros servicios en cuatro grupos que consideramos imprescindibles para mantener la seguridad, el correcto funcionamiento y rendimiento de los nuevos sistemas y/o los ya existentes:
Cada uno de nuestros proyectos se diseña y desarrolla utilizando las metodologías, los lenguajes y herramientas de programación más apropiados, buscando en todo momento la facilidad de uso y la máxima eficiencia en todos los procesos que se integren en el sistema.
Nuestro software sigue las directrices de las normas y estándares internacionales llamados Requisitos y Evaluación de Calidad de Productos Software (SQuaRE) bajo las normas ISO/IEC-9126, ISO/IEC-14598 y la ISO/IEC-25000.
Existen dos opciones en el mercado si desea informatizar su empresa o negocio: el software estándar o el personalizado (a la medida). El software estándar, es un software genérico, que resuelve múltiples necesidades, y su empresa probablemente sólo empleará algunas. En general, es un software que no se adapta completamente al vocabulario, necesidades y funciones que necesita su empresa.
Aunque tenga menor cantidad de errores (no existe ningún software libre 100% de errores), puede suceder que su diseño estructural impida un buen rendimiento, inseguridad en sus datos, poco o nada expandible, etc. ciertas eventualidades que pocas veces pueden o no interesar ser resueltas.
La empresa debe adaptarse al software. En la mayoría de casos debe cambiar sus procesos particulares por los requeridos por el software.
El desarrollo de nuestras aplicaciones se realiza a la medida de sus necesidades particulares de trabajo diario; pretende ser una solución específica y especializada, que se adapte a la metodología y logística de su empresa, para obtener mediante su utilización un rendimiento óptimo. Este desarrollo comprende:
Somos responsables en el estudio (análisis y diseño) de los problemas y necesidades de información de una organización para determinar cómo gente, métodos y tecnología informática deben integrarse de una forma óptima aplicando reingeniería de procesos, si fuese necesario.
Diseñamos sistemas capaces de facilitar la captura fácil y eficiente de datos a partir de los propios recursos del negocio, incorporando dicho flujo de información en la computadora, procesarlo, almacenarlo con seguridad y que los datos resultantes retornen a sus usuarios siendo útiles y oportunos con el fin de tomar decisiones acertadas.
Se evalúan los principios técnicos del sistema y al mismo tiempo recoge información adicional sobre el rendimiento, fiabilidad, características de mantenimiento y productividad. Los resultados obtenidos del análisis técnico son la base para determinar sobre si continuar o abandonar el proyecto, si hay riesgos de que no funcione, no tenga el rendimiento deseado, o si las piezas no encajan perfectamente unas con otras.
Realizamos el proceso de implementar los diseños especificados en el modelo del mapa funcional utilizando los lenguajes de programación de alto nivel más eficientes, para cada proceso o módulo. Utilizamos la metodología ágil de programación extrema (PX), en esta plataforma se construye un proceso de diseño evolutivo que se basa en refactorizar un sistema simple en cada iteración.
Dependiendo de los recursos humanos y materiales de la empresa el proceso de integración de todos los elementos software y hardware puede variar, según la experiencia en nuestros sistemas, entre 15 días y no más de 6 meses incluyendo la capacitación de los usuarios.
El mantenimiento involucra cambios al software y harware en orden de corregir defectos y dependencias encontradas durante su uso tanto como la adición de nuevas funcionalidades para mejorar la usabilidad y aplicabilidad. En general, este mantenimiento es aplicado durante toda la vida del sistema para mantenerlo en óptimo estado operativo en base a revisiones periódicas después de su entrega al usuario final.
Ofrecemos seguridad operativa y una formación continua y constantemente actualizada, con rigor y pensada para sacar el máximo rendimiento al sistema:
Data mining o Minería de Datos: El data mining es un mecanismo de explotación consistente en la búsqueda de información valiosa en grandes volúmenes de datos. Está ligada a las bases de datos que proporcionan la información histórica de empresas o instituciones mediante los algoritmos de minería de datos donde se obtiene la información necesaria para ayudar a la toma de decisiones.
Para explicar el concepto mostraré un ejemplo muy citado sobre "cervezas y pañales": En un supermercado se detectó que los viernes había una cantidad inusualmente elevada de clientes que adquirían a la vez pañales y cerveza. Se detectó que se debía a que dicho día solían acudir al supermercado padres jóvenes cuya perspectiva para el fin de semana consistía en quedarse en casa cuidando de su hijo y viendo la televisión con una cerveza en la mano. El supermercado pudo incrementar sus ventas de cerveza colocándolas próximas a los pañales para fomentar las ventas compulsivas.
El data mining va tratando de encontrar patrones de conducta o también de realizar predicciones sobre la información guardada, debido a esto se le puede clasificar como:
Desde 1995, hemos diseñado y desarrollado una amplia variedad de aplicaciones y soluciones de software, que son sistemas abiertos y pueden ser fácil y rápidamente adaptados a sus necesidades partículares, si así se requiere. Podemos realizar nuevas adaptaciones o integraciones solicitadas por un cliente en un corto período de tiempo. Ya no necesitará cambiar o comprar nuevos programas..
Nuestros productos están basados en proyectos diseñados y desarrollados integramente por Euriko IA y que, en su mayor parte, son solicitados por diversos clientes. Cuando finalizamos un proyecto al cliente (usuario final) se le dan dos opciones sobre los derechos de uso, distribución, redistribución, copia, modificación y cesión del producto final:
Nuestros proyectos informáticos se realizan para crear un producto, servicio o resultado único, ajustado a las necesidades requeridas por nuestros clientes. Nos basamos en cuatro puntos para realizar nuestros proyectos de una manera ágil y rápida.
El ciclo de desarrollo de un proyecto se describe a continuación: